• Foto: Sebastian Di Domenico - Cosecha Nocturna
  • Foto: José Kattán - Visitantes de la Noche
  • Foto: Gustavo Garcés - Monos
  • Foto: Diana María López - Ranita de Cristal

REGLAMENTO

Condiciones - Premiación - Inscripción y Registro - Exposición - Selección de las Fotos - Autoría - Cronograma - Cláusula de privaciodad - Preguntas e Inquietudes - Datos del Organizador

a) Condiciones generales de participación:

El XVIII Concurso de Fotografía Ambiental está abierto a fotógrafos aficionados y profesionales, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia. Para participar se debe realizar la inscripción y registro en el sitio web del concurso:
Las fotografías que no cumplan con todos los requisitos establecidos en esta convocatoria, serán descalificadas y no serán evaluadas por el jurado.

b) Condiciones de presentación:

 Las fotografías postuladas en ediciones anteriores de este concurso no pueden volver a presentarse. Con el fin de premiar la originalidad de las obras, no se admiten fotografías que hayan sido premiadas en otros concursos fotográficos a nivel nacional e internacional.

La técnica fotográfica es libre, pero no se permiten alteraciones digitales excesivas, adiciones o eliminación de elementos de la imagen fotográfica. En caso de duda, el jurado está habilitado para solicitar los archivos RAW de cualquiera de las imágenes presentadas al concurso. A partir de la fecha de la solicitud del archivo, el participante contará con dos (2) días calendario para su envío y en caso de no hacerlo, su fotografía o portafolio será descalificado.

Los datos EXIF de las fotografías deben mantenerse intactos (por ejemplo, marca de la cámara, objetivo, ISO, apertura, etc).

 Para todas las categorías, las imágenes se deben presentar en formato JPEG, espacio de color sRGB, resolución de 300 DPI, 3.000 píxeles en su lado mayor y no exceder un tamaño de 5 MB.

Pueden presentarse fotografías en blanco y negro.

Se permite la combinación de imágenes para obtener fotos panorámicas y el apilamiento de enfoque (focus stacking). Si el Jurado lo considera necesario, podrá solicitar las fotos en formato JPG o RAW que se usaron para obtener la imagen final.

Las fotografías no deberán tener marcos, bordes, fecha, firmas, ni marcas de agua.

Se podrá solicitar a los participantes seleccionados y/o ganadores, la fotografía o fotografías en formato JPEG en su máxima resolución para la impresión de las imágenes para la exposición.

• No se aceptarán imágenes creadas con Inteligencia Artificial (IA) ni la adición o eliminación de elementos de una fotografías mediante IA.

Todas las fotografías presentadas a este concurso deben haber sido tomadas en territorio colombiano. Las de la categoría Bellezas Naturales de Caldas en el departamento de Caldas y las del reconocimiento especial de los 200 años de Salamina, en este municipio (zona urbana o rural).

c) Premiación:

En las cinco (5) categorías, se premiarán tres (3) fotografías, así:

Primer premio:  $2.800.000 + Certificación
Segundo premio: $2.400.000 + Certificación
Tercer premio: $2.000.000 + Certificación

En la categoría de Bellezas naturales de Caldas se premiará la mejor fotografía de Salamina con $2.500.000 + Certificación, como homenaje a los 200 años de su fundación.

Adicionalmente, se entregarán tres (3) Menciones Especiales por categoría que recibirán certificación.
El jurado lo conformarán personas con amplia experiencia en el mundo de la fotografía. Su decisión será inapelable y podrán determinar desiertos los premios. Los principales criterios que tendrán para calificar las obras presentadas son: la técnica fotográfica, narrativa y comunicación, y estética de la imagen.

d) Inscripción y Registro:

Las fotografías solo pueden enviarse o subirse por Internet a través del sitio web del concurso: https://fotografiaambiental.com, en la pestaña “Iniciar sesión” y siguiendo las instrucciones que allí se indican. Antes, se debe realizar el registro como se indica a continuación.

En la pestaña “Regístrate aquí” del sitio web del concurso, cada participante deberá diligenciar un Formulario de Registro con sus datos personales, entre ellos su correo electrónico y una clave de acceso para subir sus fotografías. En caso de que el autor sea un menor de 18 años debe ingresar el nombre de un adulto responsable y sus datos de contacto. Si este resulta seleccionado, deberá enviar la autorización firmada por el acudiente.

Cada participante puede presentar máximo dos (2) fotografías individuales en cada una de las cinco (5) categorías definidas en este reglamento. 

Si el participante ya se ha registrado en la plataforma Kontest, no es necesario volver a hacerlo y podrá ingresar con el usuario y contraseña inicialmente asignado. En caso de no recordar su clave, puede acudir a la opción de “¿Recordar contraseña?”.

Las fotografías deben identificarse con un título y una descripción, y no podrán nombrarse “Sin título”. En la descripción de la foto se debe indicar: el lugar y fecha donde fue tomada, breve relato o detalles de lo que se ve o de la especie, historia detrás de esta e información adicional que considere relevante. 

El título no debe exceder los 80 caracteres y la descripción los 1.000 caracteres.

La plataforma de este concurso no dejará subir fotografías que no cumplan con las dimensiones de la imagen y tamaño máximo del archivo indicados en esta convocatoria.

Los nombres de los archivos solo deben contener letras y números. No deben tener tildes, espacios, caracteres especiales (ejemplo: “#”, “*” “<>”) o signos de puntuación (ejemplo: “!”, “?”, “.”). Se sugiere marcar el archivo con el título de la foto (ejemplos: Buscandolaluz.jpg, Elvuelodelcondor.jpg) y en ningún caso se debe incluir el nombre o apellidos del participante.

La participación a este concurso es completamente gratuita.

El plazo de envío de las fotografías finaliza el miércoles 14 de mayo de 2025 hasta las 11:59 p.m. (hora de Colombia).

e) Exposición:

Se seleccionarán las mejores obras del concurso, las cuales serán impresas por los organizadores y exhibidas en varios sitios de Manizales y del país, además, quedarán publicadas en el sitio web del concurso.
Corpocaldas y CHEC se reservan el derecho a utilizar estas obras y otras que se consideren de excelente calidad, en publicaciones institucionales y de difusión ambiental que se desarrollen, haciendo alusión al Concurso de Fotografía Ambiental y a los autores de los trabajos escogidos.

f) Selección de las fotos premiadas:

El jurado seleccionará las fotografías ganadoras y la decisión se dará a conocer los primeros días del mes junio.

g) Autoría:

La organización presupone que quienes presentan las fotografías son los autores de las mismas, por lo que no asume ninguna responsabilidad derivada de la falsificación de la autoría de las fotos presentadas y se reserva el derecho a denunciar cualquier fraude que pudiera existir en este sentido. Los autores de las mejores obras del concurso y otras que se consideren de excelente calidad, ceden a la organización del concurso el uso no comercial de las imágenes para difusión institucional. En todos los casos de uso de las imágenes, se incluirán los respectivos créditos del autor.
Sin la autorización expresa del fotógrafo, ninguna de las fotografías inscritas en este concurso serán usadas por los organizadores con fines de lucro, propósitos comerciales o de otro tipo, diferente del mercadeo del concurso, publicaciones institucionales, el concurso como tal y las exposiciones.
En el evento de que en la fotografía aparezcan personas y sus rostros sean identificables, será indispensable incluir el consentimiento expreso de la persona o grupo de personas que aparecen. En el caso de menores de edad, la autorización deberá ser firmada por los padres o tutores legales del menor.

h) Cronograma:

Del 4 de abril al 14 de mayo de 2025: Recepción de fotografías.
Del 15 al 24 mayo de 2025: Juzgamiento.
3 de junio de 2025: Ceremonia de premiación.

i) Cláusula de Privacidad:

Al diligenciar el Formulario de Registro y con la aceptación de los Términos y Condiciones y las Políticas de Privacidad, todos los autores declaran que aceptan las bases de este concurso en su totalidad. Los participantes autorizan el uso de aquellos datos personales que Corpocaldas necesite para el concurso o por razones legales y corporativas. Los datos personales también serán usados para comunicar los resultados del concurso y para difundir información sobre concursos futuros.

j) Preguntas e inquietudes:

En la pestaña “Preguntas frecuentes” del sitio web del concurso se encuentran la mayoría de las preguntas frecuentes y sus respuestas, sobre el reglamento y la plataforma del concurso. Si su inquietud o inconveniente no se encuentra allí, puede escribirnos
un correo electrónico a fotografiaambientalcorpocaldas@gmail.com

k) Datos del Organizador:

Nombre: CORPOCALDAS
Página web: www.fotografiaambiental.com
E-mail: fotografiaambientalcorpocaldas@gmail.com
Facebook: @Corpocaldas
Instagram: @corpocaldasoficial
error: Contenido protegido
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram